Subir Página
banner portada
fondo

III Congreso Aranzadi La Ley de Abogacía In House

Derecho de los Negocios

El mayor encuentro que reúne a los directores de Asesorías Jurídicas de todo el país para compartir las necesidades, retos y exigencias de las empresas en el sector legal.

Información de primera mano

Obtén los conocimientos directamente de los líderes legales de las empresas más influyentes del país y el mejor análisis y tendencias que impactan directamente en cada sector.

Posicionamiento de marca

Posiciona tu despacho como un referente en el sector jurídico y empresarial. Fortalece tu red de contactos.

Interacción con Ponentes y Expertos

Participa y conecta con ponentes y asistentes de primer nivel y expertos en diversas áreas.

Perfil de asistentes

Abogados In House / Senior Legal Counsel/ Head of Legal
CEO de Empresa / Co-Founder
Miembros de Consejo de Administración
Data Protection Officer / Compliance Officer
Director de Regulación Corporativa
Director de órganos de Gobierno y Cumplimiento Normativo

¿Cuándo y dónde?

El III Congreso Aranzadi de Derecho de los Negocios se celebrará los días 25 y 26 de noviembre de 2025.

La sede será MADRID, en el espacio KOI, en el corazón de Cuzco y Castellana.

KOI se encuentra en una zona idónea y llena de dinamismo, en pleno centro de negocios de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
La zona cuenta con una calidad inigualable de comunicaciones y accesos.
Situado entre Cuzco y Plaza Castilla, el marco social y urbanístico en el que se encuentra es un valor añadido al diseño único del edificio.

Patrocinadores Supremo

  • Osborne Clarke
  • EY building better working world
  • Barrilero
  • -->

Patrocinadores Magistral

  • Freshfields
  • Hogan
  • Auren
  • Ejaso

Coffee Break

  • RSM

Colaboradores

Dirección y coordinación del III Congreso Aranzadi La Ley de Abogacía In House

La dirección del congreso correrá a cargo de D. Luis María Cazorla Prieto y de Dña. Maitane Valdecantos.

LUIS MARÍA CAZORLA PRIETO

LUIS MARÍA CAZORLA PRIETO

Director

Destacado jurista español con una trayectoria profesional y académica impresionante. Es catedrático de Derecho Financiero y Tributario, aportando su vasto conocimiento y experiencia en el ámbito académico y, en la actualidad, Presidente del Consejo Asesor de Aranzadi La Ley.

Ha desempeñado diversos roles de alta responsabilidad en el sector público y privado, entre ellos, Abogado del Estado y Letrado de las Cortes Generales. Además, su carrera en el Ministerio de Hacienda lo llevó a ser Inspector de los Servicios, demostrando su profundo entendimiento de la administración financiera y tributaria.

Como Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y Presidente de la Fundación Pro Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, ha contribuido significativamente al desarrollo y la promoción de la ciencia jurídica en España.

Es Presidente de Cazorla Abogados , donde lidera un equipo de expertos en derecho con un enfoque multidisciplinario. Su experiencia también incluye haber sido Secretario General del Congreso de los Diputados y Letrado Mayor de las Cortes Generales, además de Secretario General del Consejo de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

MAITANE VALDECANTOS

MAITANE VALDECANTOS

Directora académica

Destacada abogada economista con una especialización en Propiedad Intelectual y Derecho Digital. Como socia de Audens, lidera su práctica aportando su profundo conocimiento y experiencia en el ámbito legal y económico.

Es autora de la obra «Legalidad de los negocios digitales» publicada por Anaya Multimedia, donde presenta su visión experta sobre la regulación de los entornos digitales. En su papel como Jefa de Estudios en la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia, contribuye significativamente a la formación de nuevos profesionales del derecho.

Desempeña importantes roles en diversas organizaciones y comisiones. Es miembro de la Comisión de Supervisión de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores), y tutora del programa HELP (Human Rights Education for Legal Professionals) del Consejo de Europa. Además, forma parte del grupo de trabajo de IT Law en el CCBE (Council of Bars and Law Societies of Europe).

En su faceta académica, es profesora y tutora en el Máster Universitario de Acceso a la Abogacía de la Universidad de Deusto y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia.

Asimismo, enseña en el Máster en Marketing Digital y en el Máster en Business Analytics de la Universidad de Mondragón, y en el Máster en Emprendimiento y Dirección de Empresas de la Universidad del País Vasco. También, imparte clases en la Diplomatura en Data Gobernante de la Universidad del CEMA y en el Máster en Derecho Digital de la UNIR.

Su carrera está marcada por su compromiso con la educación en derechos humanos y la evolución de la legislación en el ámbito digital, demostrando así su contribución inestimable al desarrollo y la implementación de la ciencia jurídica en España y Europa.

Programa del Congreso
Aranzadi La Ley de Abogacía In House

Primera Jornada. Martes 25 de noviembre de 2025

14:30 h. Recepción de asistentes.
15:00 h. CONFERENCIA DE APERTURA
15:30 h. Primera mesa transversal
17:00 h. Primer bloque breakout sessions
1ª mesa sectorial
2ª mesa sectorial
3ª mesa sectorial
18:30 h. Coffee Break
19:00 h. Segunda mesa transversal
20:30 h. Cierre primera sesión.
21:00 h. Cena oficial de todo el congreso (abierta a asistentes, ponentes y patrocinadores)

Segunda Jornada. Miércoles 26 de noviembre de 2025.

10:30 h. Tercera mesa transversal
12:00 h. Coffee Break
12:30 h. Tercer bloque breakout sessions
4ª mesa sectorial
5ª mesa sectorial
6ª mesa sectorial
14:00 h. Comida coctel networking (incluida en el congreso)
15:30 h. Cuarta mesa transversal
17:15 h. Cierre y clausura del congreso

Inscripción

¿Quieres asistir al Congreso?

EN BREVE TE INDICAREMOS COMO INSCRIBIRSE A LA EDICIÓN 2025

LAS PLAZAS ESTARÁN LIMITADAS POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN

Patrocinios adaptados a tu estrategia

Elige la solución que mejor se alinea con los objetivos estratégicos de tu organización:

Patrocinio Supremo

Supremo

La máxima instancia, donde tu marca sienta "jurisprudencia".

Patrocinio Magistral

Magistral

Donde tu marca crea "doctrina".

Patrocinio Coffee Break

Coffee Break

Un descanso "justo" para destacar con estilo.

Patrocinio Esencial

Esencial

El "imprescindible" para asegurar estar presente.