Derecho de los Negocios
Queremos crear un marco de intercambio y conocimiento para el derecho de los negocios en el que tengan cabida grandes despachos y las principales empresas del país.
Se generarán debates sobre los temas de mayor interés y actualidad para la profesión.
Espacios de networking donde poder hacer contactos directos con clientes y potenciales clientes de empresa y otros colegas de profesión.
Asistencia de mas de 200 profesionales de asesorías y consejos de administración de empresas.
El I Congreso Aranzadi de Derecho de los Negocios se celebrará los días 16 y 17 de noviembre de 2023.
La sede será Madrid, ICADE. Calle Alberto Aguilera 23. Un espacio céntrico, con atractivo histórico-cultural y dotado de todos los medios.
Colaboradores
Medios colaboradores
La dirección del congreso correrá a cargo de D. Enrique Ortega Burgos.
La coordinación se realizará por D. Federico Pastor Ruiz y Dña. María Enciso Alonso-Muñumer.
FEDERICO PASTOR RUIZ
Coordinador del Congreso
Abogado del Estado.
Adjunto a la jefatura en la Audiencia Nacional, área regulados-economía.
ENRIQUE ORTEGA BURGOS
Director del Congreso
CEO EOB Fashion&Luxury&Retail.
Doctor en Derecho.
Profesor URJC, IE, Esic e ISDE.
Director de colección en Aranzadi.
Miembro de la Directiva de Moda España.
MARÍA ENCISO ALONSO-MUÑUMER
Coordinadora del Congreso
Catedrática de Derecho Mercantil.
Decana Derecho URJC
Primera Jornada. Jueves 16 de noviembre de 2023
9:00 h. | Recepción de asistentes. |
9:30 h. | Mesa de apertura del congreso que contará con la presencia de: |
- Enrique Ortega Burgos. Director del congreso. - Vicente Sánchez Velasco. CEO de Aranzadi La Ley. - Antonio Jesús Alonso Timón. Director del Centro de Innovación del Derecho de ICADE. - Julio Lage González. Presidente de AEGAMA. Presidente del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Madrid. |
|
9:45 h. | Conferencia Inaugural Presentación: Luis Mª Cazorla Prieto. Vicepresidente del Consejo Editorial de Aranzadi. Abogado del Estado y Letrado de las Cortes. Conferencia: Los retos actuales de la abogacía de empresa. Santiago Martínez Garrido. Secretario General y del Consejo de Iberdrola. |
10:15 h. | MESA ARBITRAJE INTERNACIONAL. Competencia entre distintas sedes arbitrales. Cuestiones a tener en cuenta a la hora de elegir una buena sede arbitral. CLYDE & CO. Aula Magna. |
Dirige y modera: - Miguel Relaño. Socio de Clyde & Co España. - Antonio Muñoz-Murillo Quirós. Dirección Servicios Jurídicos y Responsable Litigios en Iberdrola.. - Urquiola de Palacio. Presidenta saliente en UIA, Presidenta de la Corte de Arbitraje de Madrid (CAM) y Vicepresidenta del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM). - Milena Szuniewicz-Wenzel. Socia de Clyde & Co Reino Unido. - Nadia Darwazeh. Socia de Clyde & Co Francia. - Vicente Bañuelos. Socio de Clyde & Co México. - Luis Enrique Rodríguez. Socio de Clyde & Co España. |
|
12:00 h. | Pausa café y cambio a breakout sessions. |
12:30 h. | Sesiones Simultáneas. |
Mesa Servicios Financieros. Reestructuraciones empresariales. Montero-Aramburu. Aula Magna. | |
Dirigen y moderan: - Javier Menchén Calvo. Socio Montero-Aramburu Abogados. - Ana Beatriz Gamero Díaz de Lope. Socia Montero-Aramburu Abogados. - Heraclio Peña. Director Asesoría Jurídica Mayorista, Recuperaciones y General. Santander. - Rosana Viejo González. Directora de Procesal y Asuntos Generales de Bankinter. - Gonzalo Barettino. Vicesecretario del Consejo de Administración y Secretario General de Banco de Sabadell. - Juan Doménech. Director de órganos de Gobierno y Cumplimiento Normativo Abanca. - Juan José Asegurado Fernández. SSJJ. Financiación Bancaria y Residencial. Responsable Empresas. BBVA. - Javier Gutierrez de Cabiedes Hidalgo de Caviedes. Head of Legal Retail Business and Litigation Practice. La Caixa. - Cayetana Lado Castro-Rial. Directora de la Asesoría Jurídica del ICO. |
|
Mesa TMT. Sala García Polavieja.
|
|
Dirige y modera: - Federico Pastor Ruiz. Coordinador del Congreso - Lela Bekauri. General Counsel Iberia en Atos; Candidata de Las Top 100 Mujeres Lideres (Directivas) 2022. - Asier Crespo. Director Legal de Microsoft. - Idoya Arteagabeitia González. Directora de Regulación Corporativa de Telefónica S.A - Elena Otero-Novas Miranda. Directora de Legal, Regulación y Seguridad Corporativa. Secretaria del Consejo en Vodafone España. - Luis Argüello Álvarez., Secretario del Consejo de Administración en EVOLUTIO CLOUD ENABLER. - Mª del Carmen Heredia García, Director, Business & Legal Affairs, Spain and Portugal en Netflix. |
|
Mesa Farma. FRESHFIELDS. Sala de Conferencias.
|
|
Dirige y modera: - Natalia Gómez Bernardo. Socia Internacional de Derecho Procesal y Arbitraje en Freshfields Bruckhaus Deringer. - Beatriz Diaz de Escauriaza. Head of IP Legal en Insud Pharma. - Victoria Fernandez López. Legal Director Iberia de Janssen-Cilag, S.A., del Grupo Johnson & Johnson. - Marta Grau Torres. Compliance Officer en Laboratorios Esteve. - Carlos Iribarren. Director del Departamento Legal en Laboratorios Cinfa. |
|
14:00 h. | Comida networking congreso. |
15:45 h. | Cumplimiento Normativo y Esg. Aplicación práctica de los principios ESG en las empresas. ROCA JUNYENT. Aula Magna. |
Dirigen y moderan: - Iñigo Cisneros Humaran. Abogado, responsable de sostenibilidad en RocaJunyent. - Manuel Camas Jimena. Abogado, responsable del área de Derecho Mercantil y Financiero en RocaJunyent – Gaona, Palacios y Rozados Abogados. - María Dolores Urrea Sandoval. Subdirectora General de Normalización y Técnica Contable. ICAC. - Leandro Bootello Trujillo. In-house counsel, Compliance Executive and Data Protection Officer de Mayoral. - Cristina Rodríguez Molina. Vicesecretaria del Consejo de administración, no consejerade MAKRO. - Ana Cases Alcover. Responsable de Cumplimiento Normativo en Arquia. |
|
17:15 h. | Cambio a breakout sessions. |
17:30 h. | Sesiones Simultáneas. |
Mesa Energía WATSON, FARLEY & WILLIAMS. Aula Magna.
|
|
Dirige y modera: - María Pilar García Guijarro. SOCIA DEL DEPARTAMENTO DE MERCANTIL/M&A Y DIRECTORA DE LA OFICINA EN MADRID en Watson Farley & Williams. - Irene Agúdez Lería. Directora de los Servicios Jurídicos de Regulación, Personas y Servicios en Ibredrola S.A. y Secretaria del Consejo de Administración de Iberdrola España. - Ignacio Pereña Pinedo. Secretario General y del Consejo de Administración de Redexis. - Clara Cerdán. Directora General de la Asesoría jurídica de Solarig Global Services. - Laura De Rivera Garcia De Leaniz. Directora de Regulación y Servicios Jurídicos de Redeia. - Victor A. Quesada Morales. Director del servicio jurídico de regulación y negocios regulados en Naturgy. |
|
Mesa Retail. Los nuevos retos del retail. AUREN. Sala de conferencias.
|
|
Dirige y modera: - Susana García García. Socia área fiscal Auren. - Luis Florencio Santa-María. Director de Asesoría jurídica y gobierno corporativo El Corte Inglés. - Laura Cariñana Castelló. Responsable de Laboral y Legal en Alehop. - Carolina Pastor Tortosa. Directora Jurídica-Fiscal-Seguros y Compliance Officer en Alcampo S.A. - Pedro Regojo Balboa. Secretario General de Corporación Hijos de Rivera. - Beatrice Zschiesche. Directora Legal de Retail en Tendam. |
|
Mesa Inmobiliario. OSBORNE CLARKE Sala García Polavieja. | |
Dirige y modera: - Julian Matos Martínez.Partner at Osborne Clarke. - Carolina García de la Rasilla Arambarri. Senior Director. Head of Legal Iberia CBRE. - Francisco Bernabeu. Director Jurídico de SCCE. SCCE (Sociedad de Centros Comerciales de España). - José Ortiz Blanco. Director de Asesoría Jurídica en URBAS Grupo Financiero. - Patxi Castaños Gil. Director de Asesoría Jurídica en AEDAS HOMES. - Eduardo Martín Gómez. Director Departamento Jurídico en Grupo Arpada. |
|
19:00 h. | Cambio a breakout sessions. |
19:15 h. | Sesiones Simultáneas. |
Moda y Lujo. Aula Magna.
|
|
Dirige y modera: - Enrique Ortega Burgos. Director del congreso. - Marta Villarroel. Directora de Recursos Humanos Hermés Iberia. - Jaime López de Villareal. General Counsel de Loewe. - Oliver Ribera. Director legal de Desigual. - Pilar Vila. Directora Legal Corporativa y Secretaria del Consejo de Administración de Adolfo Domínguez. - Guillermo Zulueta. Director asesoría jurídica de Bimba y Lola. - Carlos Menor Gómez. Legal Director and Compliance Officer en Groupe Renault España y Alpine. |
|
20:30 h. | Final de la primera jornada. |
20:45 h. | Transporte hasta el restaurante de la cena. |
21:00 h. | Cena oficial del congreso. Restaurante Abya. C. de José Ortega y Gasset, 32, 28006 Madrid Copa de bienvenida, cena y copa post-cena. |
Segunda Jornada. Viernes 17 de noviembre de 2023.
9:30 h. | Sesión especial Inteligencia artificial en el mundo jurídico. Aula Magna. - David Hurtado Torán. Innovation Lead at Microsoft. |
10:00 h. | Empresas Licitadoras. Cuestiones de actualidad en materia de contratación pública: modificados y riesgo imprevisible en situaciones de desequilibrio, y métodos alternativos de solución de controversias (MASC). ARCO. Aula Magna. |
- ¿Qué solución existe en la LCSP para las situaciones de excesiva onerosidad originadas por el actual contexto inflacionario?. - Ámbito de aplicación del artículo 205.2.b) de la LCSP. ¿Debe poder aplicarse para reequilibrar económicamente los contratos?. - ¿Cuándo podemos considerar que un contrato se encuentra en situación de desequilibrio económico? ¿Qué indicadores / parámetros deben utilizarse a tal efecto?. - Compartición del riesgo en situaciones sobrevenidas de excesiva onerosidad: ¿en qué medida deben compartirlo contratistas y Administración?. - Límites al principio de riesgo y ventura e imprevisibilidad del riesgo en el actual contexto económico: ¿la actual situación de hiperinflación y de incremento de los costes financieros pueden calificarse de riesgo imprevisible?. - Soluciones ante el colapso de la jurisdicción contencioso – administrativa para la resolución de disputas en materia de contratación pública: ¿es el arbitraje la solución?. Dirige y modera: - Roger Canals Vaquer. Responsable del Área de Contratación Pública de ARCO ABOGADOS Y ASESORES TRIBUTARIOS, S.L.P. - María Asunción Sanmartín Mora. Directora General de Contratación, Patrimonio y Organización del Gobierno de Aragón. - Concepción Ordiz Fuertes. Presidenta del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. - Maria del Pilar García Cruz. Jefa de la Asesoría Jurídica del Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya. - Ana García Giménez. Jefa de la Asesoría Jurídica de SORIGUÉ. - Tomas Cano Campos. Catedrático y director del Departamento de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid. |
|
11:45 h. | Pausa-café y cambio a breakout sessions. |
12:15 h. | Private Equity. Recientes operaciones de éxito en el mercado de PE y situación del mercado transaccional. EY. Aula Magna. |
Dirigen y moderan: - Alvaro Molina. Socio ESG EY ABOGADOS. - Susana Gómez Badiola Socia Corporate, M&A y Private Equity EY ABOGADOS. - Gonzalo Errejón Saiz. Group CEO and Shareholder at AMARA NZero GROUP. - Felipe Jimenez-Alfaro. Director de Inversiones de PROA CAPITAL. - Alvaro Lamo de Espinosa. Managing Director de Arcano. - Estanis Carvajal. Socio Fundador de Incus. |
|
14:00 h. | Clausura del congreso y fin del congreso.
- Abel Veiga Copo. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia de Comillas.. |
14:00 h. | Fin del congreso. |
¿Quieres asistir al Congreso?
Si eres una empresa y te interesa asistir al Congreso confirma tu asistencia a través de este formulario
La asistencia está valorada en 550 €. Como empresa tienes invitación exclusiva al evento.
Si necesitas disponer de más invitaciones para tu equipo, ponte en contacto con nosotros.
Es imprescindible inscribirse a través del formulario en el evento para poder asistir y acceder a las instalaciones.
El patrocinador obtiene múltiples ventajas, entre las que cabe destacar las siguientes:
Los componentes del despacho patrocinador podrán tener un contacto directo con un experto en la materia, al cual puede que no conozcan personalmente, obteniendo un networking de altísimo nivel.
El despacho patrocinador obtendrá una visibilidad en el mercado de experto en la materia tratada, tanto entre potenciales clientes — empresas, administraciones públicas…— como ante otros compañeros.
Del mismo modo, el despacho patrocinador puede presentarse ante sus propios clientes como experto reconocido en la materia, invitándoles al seminario como herramienta de fidelización.